Powered By Blogger

Frases del Rock!:

"AC/DC es Rock, Fito Paés suena como AC/DC?... Bueh entonces no es Rock!" -Pappo

jueves, 12 de julio de 2007

Bon Scott


El Lunes pasado seria el cumpleaños de uno de los mas grandes Frontman y cantantes q tuvo el Rock


Ronal "Bon" Scott: 09/07/1946 - 19/02/1980


hoy dia estaria cumpliendo sus 61 años y estaria Rockeando sin descanso, a continuacion su biografía:


Ronald Belford Scott (*9 de julio de 1946 - †19 de febrero de 1980), más conocido como Bon Scott, fue un cantante de rock, letrista y batería, conocido por haber sido el vocalista de la banda AC/DC desde 1974 hasta su muerte.


Primeros años

Bon Scott nace en Kirriemuir, Escocia en 1946, hijo de Charles y Isobelle Scott.[1]. En 1952, los Scott son una de los cientos de familias que emigran del Reino Unido hacia Australia. Inicialmente se instalan en Sunshine, un suburbio de Melbourne, pero en 1956 se trasladan a Fremantle, donde Scott aprende a tocar el tambor y la gaita en la Coastal Scottish Pipe Band WA. Siempre tuvo problemas con la autoridad, y como resultado es expulsado de la escuela con 15 años. Scott pasa un breve periodo en la prisión de Fremantle, en un centro de evualación, y nueve meses en la Institución Juvenil Riverbank por unos cargos por dar una falsa identidad a la policía, haber escapado de la custodia legal y robar doce galones de petróleo[2]. Sirvió brevemente en la Armada Australiana, pero le licenciaron por su inadaptación social.

Inicio como cantante de rock Después de su primera banda, The Spektors (como batería y ocasionalmente cantante), forma el grupo The Valentines, como cantante junto a Vince Lovegrove. The Valentines grabaron varias canciones escritas por George Young de The Easybeats incluyendo Every Day I Have To Cry. Durante su permanencia con The Valentines, Scott fue uno de los primeros músicos de rock australianos en ser arrestado por posesión de marihuana. Scott se traslada a Adelaida y se une al grupo Fraternity. La banda saca dos LPs (Livestock y Flaming Galah) después de mudarse a Sydney y hacer una gira por Europa en 1971.
En 1973, después de volver de una gira por Inglaterra, Fraternity se separa. En ese periodo, Scott se une a un grupo llamado Peter Head's Mount Lofty Rangers. Después de uno de los ensayos, Scott tiene un accidente de moto y sufre serias lesiones. Fraternity vuelve a unirse, pero Scott es reemplazado por el cantante Jimmy Barnes.

AC/DC
Los años siguientes, mientras realiza algún que otro trabajo en la escena musical de Adelaida, Scott conoce a los miembros de AC/DC. AC/DC lo habían formado los hermanos Angus y Malcolm Young. Scott quedó impresionado por el impulso y la energía de la banda, y los hermanos Young a su vez se sorprendieron con el experimentado cantante. De esta manera, AC/DC despide en 1974 a Dave Evans, su cantante original, que es reemplazado por Scott.
Al mando de AC/DC, Scott ha sido uno de los más carismáticos líderes musicales de Australia. Su actitud descarada y bravucona en escena y su peculiar timbre de voz se combinaron para hacer que su imagen sea una de la más recordadas de la historia del rock. Sin embargo, Scott también era conocido por sus problemas con el alcohol, problemas que finalmente serían la causa de su muerte cuando el grupo se encontraba en momento de gran popularidad.

Muerte

Después de una gran borrachera en Camden Town, Inglaterra, pasó la noche en el coche de un amigo para "dormir la mona". Se le encontró muerto a primera hora de la mañana del 19 de febrero de 1980. Tenía 33 años. La causa certificada de su muerte fue "intoxicación etílica" y "muerte accidental". Su último álbum de estudio con AC/DC fue Highway to Hell y su última grabación fue la canción Ride On.
Poco después de su muerte, el cantante británico Brian Johnson le reemplaza como cantante y AC/DC graba Back in Black, disco del que se han vendido más de 40 millones de copias. La portada del álbum es completamente negra en señal de luto por Bon Scott.
Scott es enterrado en el cementario de Fremantle. Su tumba se ha convertido en uno de los iconos culturales de Australia. 26 años después de la muerte del cantante, la National Trust of Australia incluyó la tumba en la lista de lugares clasificados como patrimonio de Australia.
En 2004, la película australiana "Thunderstruck" cuenta la historia de cinco fans de AC/DC en su peregrinación a la tumba de Bon Scott.