Powered By Blogger

Frases del Rock!:

"AC/DC es Rock, Fito Paés suena como AC/DC?... Bueh entonces no es Rock!" -Pappo

viernes, 30 de mayo de 2008

Super Mario Bros. LA HISTORIA!



Un espacio dedicado a un juego que cambio al historia del mundo, desde su lanzamiento se considera un hito en la historia como un ASM/DSM (Antes de Super Mario y Despues de Super Mario).
A continuación un poquito de su Historia:

es un videojuego creado para la consola Nintendo Entertainment System (NES) en Japón, América y Europa. Mario ya había aparecido anteriormente en dos juegos: Donkey Kong, donde era conocido sólo como Jumpman, y Mario Bros. Sin embargo, Super Mario Bros. fue el juego que lo popularizó, convirtiéndolo en el ícono principal de Nintendo, y uno de los personajes más reconocido de los videojuegos. Además, presenta por primera vez a la Princesa Peach Toadstool, Toad, Bowser (Rey Koopa en Japón) y otros personajes. Este juego es considerado el primer juego de plataformas de desplazamiento lateral de la NES (ya que en 1982 había aparecido Pitfall!, de David Crane para la Atari 2600, de este mismo género). El juego fue diseñado por Shigeru Miyamoto, mientras que el compositor de la música fue Koji Kondo. Super Mario Bros. ha pasado a la historia como aquel que marcó un antes y un después en el entretenimiento electrónico, teniendo el primer gran récord de ventas posterior a la crisis de la industria de los videojuegos de 1983 (más de 10 millones de cartuchos vendidos) y el juego que catapultó al éxito la consola NES. En 1999 fue reconocido como uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos.


ARGUMENTO:

Super Mario Bros. se sitúa en el reino pacífico de los champiñones que fue invadido por los Koopa, una tribu de tortugas famosas por su magia negra. El tranquilo pueblo fue convertido en piedra y ladrillos, y el reino de los champiñones se fue a la ruina. La única que puede deshacer el influjo mágico de los Koopas es la Princesa Peach, hija del Rey Champiñón. Desafortunadamente, está en las garras del Rey de los Koopas, Bowser.

Mario, el héroe venido de la superficie, escucha las llamadas de socorro de la Princesa, y junto con su hermano Luigi se dispone a rescatarla y echar a los invasores Koopas.

PERSONAJES:

En Donkey Kong, de 1981, su participación fue bajo el nombre de "Jumpman", cuya misión era rescatar a Pauline, la damisela en apuros secuestrada por un simio llamado Donkey Kong. Dos años después, Mario fue acompañado por su hermano Luigi en otro juego arcade, llamado Mario Bros., el cual fue realizado a manera de spin-off de Jumpman, tras su primeriza participación donde era un carpintero. Para esta nueva adaptación, Mario se convirtió en fontanero, pues su nueva misión era exterminar diversas plagas que salían por tuberías. Su nuevo nombre fue adoptado por el del entonces propietario de las oficinas de la compañia, Mario Segali. De acuerdo al equipo diseñador de Nintendo, Segali y Jumpman tenían caracteristicas físicas muy similares entre sí, por lo que fue a partir de entonces que reemplazaron el anterior nombre -Jumpman -, por el de Mario.

Ante la creciente tecnología con la contaban durante esa generación, los diseñadores de Mario no podían animarlo perfectamente en cada uno de sus movimientos, en ocasiones cometiendo errores inintencionados como hacer desaparecer alguna de las extremidades del personaje. Debido a ello, optaron por agregarle ciertos detalles para solucionar dichos problemas técnicos. Fue entonces que Mario comenzó a contar con camisa interior, guantes, sombrero y bigote de colores sólidos; elementos que figurarían en las siguientes adaptaciones, brindándole un toque distintivo al personaje.

Debido a ello, cuando se oye hablar de Super Mario, comúnmente lo relacionamos con el fontanero gordito con bigote, que viste camisa roja, pantalones con tirantes azules y realiza saltos descomunales. Cuando coge un hongo se transforma en Super Mario — de tamaño más grande que el inicial —, y cuando coge una flor, en Fire Mario.

Luigi

Luigi, al igual que su hermano, Mario, se encarga de rescatar a la princesa Peach. En este caso, aparece como segundo personaje, seleccionable para el segundo mando. Posee habilidades similares a las de Mario, diferenciándose en el color de su traje: sombrero y tirantes blancos, y camisa verde. Cuando adquiere una flor, su traje es igual que la Flower Mario.

Princesa Peach

"La damisela en apuros". Peach ( Pīchi) vive en un gran castillo rodeada de sus fieles sirvientes Toad. Para desfortunio de ella, es secuestrada por Koopa, pero solicita la ayuda de Mario para que la rescate de su enemigo.

Peach sólo aparece al final del juego tras derrotar al último Koopa. Usa en vestido rosa y una corona sobre su cabello castaño (debido a la limitación de los gráficos) para en versiones posteriores, ser cambiado a rubio.

Koopa

Koopa (Kuppa, conocido también como Bowser) es el archienemigo de la serie. Una tortuga antropomorfa más grande que un humano, quien invade el Reino Champiñón para apoderarse de ella.

En el juego, Bowser aparece al final del cuarto nivel de cada mundo del juego. En estas áreas, Mario o Luigi, deben accionar una palanca situada detrás de Bowser, el puente se caía enviando a Bowser a la lava. En los 7 primeros encuentros el ataque por bolas de fuego — otro modo de vencer a Bowser — convertía a Bowser en un enemigo menor, dándose a entender que el bandido original era el del octavo mundo y los otros siete, sólo súbditos disfrazados.

Otros personajes

  • Toad (Kinopio): es un habitante del Reino Champiñón. Aparece al final de los 7 primeros castillos, mostrando la conocida frase "Muchas gracias Mario, pero la princesa está en otro castillo".
  • Goomba (Kuribō): los primeros enemigos en aparecer. Son unas setas de color café. Se les vence al saltar sobre ellos sólo una vez.
  • Koopa Troopa ( Nokonoko): son seres parecidos a tortugas, pertenecientes al Ejército Koopa. Como son el más bajo rango de los miembros del ejército, sólo patrullan a pie sus zonas asignadas. Pueden ser utilizados como proyectiles después de hacer que se escondan en sus conchas — saltando dos veces sobre ellos. También hay unos que poseen alas, pero sólo pueden ascender a una altura determinada (por lo que simplemente saltan).
  • Lakitu ( Jugemu): también del ejército Koopa, se asemejan a los Koopa Troopa, con la diferencia en que éstos son más pequeños y vuelan sobre una nube. Su característica principal es arrojar pequeñas tortugas con caparazón de pinchos, llamados Spiny (Togezō).
  • Planta piraña ( Pakkun Furawā): enemigo que emerge de las tuberías. Suele ascender y descender periódicamente.
  • Criaturas marinas: durante las fases acuáticas aparecen una serie de enemigos que, al igual que los anteriores, con sólo el contacto, Mario pierde una vida. Éstos son: Blooper ( Gessō, similar a un calamar) y Cheep Cheeps ( Pukupuku, similar a un pez).

Fuente y más detalles: Acá

El verdadero Super Mario: Mario Segali.




























Frann

"Let There Be Rock!"

martes, 20 de noviembre de 2007

pureva suepr duper

esto es re loco

viernes, 31 de agosto de 2007

Led Zeppelin, La leyenda del Rock regresaría


Sabemos que proximamente8a fin de año) Led Zeppelin sacaría un nuevo disco de Grandes Éxitos, pero lo más importante sería el regreso de una de las más importantes bandas para la historia del Rock y sus derivados, el año que viene saldrían de gira por todo el mundo, pero al pregunta es ¿Quien Reemplazara al mítico Bonham?

Con el tiempo lo sabremos, ahora la historia de la Banda!


Historia:

Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su proyecto The New Yardbirds(nombre que provocaba ciertos problemas legales) surgido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon, uno de los baterías más grandes de la historia perteneciente a la mítica banda The Who, en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, Keith Moon. El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead para evitar problemas de pronunciación por parte de los norteamericanos (las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica).

Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo, ya que tenían los temas preparados desde la pequeña gira escandinava en la que aún eran The New Yardbirds. Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum y las explosivas actuaciones que lo siguieron, un hecho que provocó que la banda dejara de publicar singles en Inglaterra, pero tras embarcar en su primera gira norteamericana, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos.

Su segundo disco, Led Zeppelin II, publicado el 22 de octubre de 1969, los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como Whole Lotta Love y Heartbraker.

El 5 de octubre de 1970 publicaron su tercer disco, Led Zeppelin III, tras el cual algunos acusaron al grupo de no ser más que un montaje comercial, debido al carácter íntimo y acústico de las canciones contenidas en dicho álbum. La banda entera y sobre todo Jimmy Page se tomó personalmente estas críticas, lo que provocó que su cuarto trabajo, en su edición original, no tuviera título ni nada que permitiera identificarle, a excepción de cuatro extraños símbolos, o runas . uno para cada miembro de la banda. Este álbum, reconocido comúnmente Untitled y principalmente como IV por pura inercia, publicado el 8 de noviembre de 1971, fue el LP más vendido de la banda (actualmente está en la ubicación nº 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA), y destaca su éxito más grande Stairway To Heaven, además de clásicos de la banda como Black Dog, Rock and Roll, Going to California y When The Levee Breaks, de la cual destaca el imponente sonido atronador y pesado de la batería de John Bonham.

Del tema Stairway To Heaven ciertas "teorías" afirman que contiene mensajes satánicos, según unos escuchándola al revés y según otros, al derecho. La canción nace una noche que Jimmy Page no podía dormir. En cualquier caso ya forma parte de la leyenda mitológica de la cultura rock.

Su siguiente disco, Houses of the Holy , publicado el 28 de marzo de 1973, supone una nueva idea en el grupo, mezclando diversos estilos musicales, blues, rock, folk, e inclusos matices reggae. Como siempre el álbum causó controversia entre los críticos a pesar de tener excelentes ventas. Para sentirse más cómodos en la grabación de sus álbumes, Led Zeppelin crean en 1974 su propio sello discográfico Swan Song, aunque dependiendo todavía de su compañía discográfica Atlantic Records. A partir de ahora la banda hace todas sus grabaciones bajo este sello.

Entre 1973 y 1974 la banda se toma un descanso de su frenética combinación de grabaciones y espectaculares giras, dedicándose a realizar colaboraciones, componer canciones y a otros muchos asuntos no tan relacionados con la música. El 24 de febrero de 1975 se publica Physical Graffiti , el primer trabajo concebido desde Swan Song. Se trataba de un álbum doble que además de contener piezas nuevas como la impresionante Kashmir, que más adelante Puff Daddy usaría como base en la BSO de la película Godzilla; incluía material descartado de álbumes anteriores. Este álbum es considerado de los mejores de la banda, probablemente por la cantidad y diversidad de temas. 1975 supuso la coronación de Led Zeppelin como la mejor banda de rock de la historia, tanto por la crítica como por las actuaciones en directo ese año que fueron apoteósicas y multitudinarias. Sin embargo, el acelerado ritmo de trabajo de Led Zeppelin se vio interrumpido cuando en el verano de ese mismo año Robert Plant sufrió un grave accidente automovilístico en la isla griega de Rodas, que fue seguido por una difícil y larga recuperación que se extendió aproximadamente un año hasta finales de 1976.

Es en este año en el que se prepara a toda velocidad el siguiente trabajo de la banda, Presence, publicado el 31 de marzo de 1976 y grabado en la ciudad de Munich, caracterizado por no tener ninguna canción acústica y no hacer uso de ningún teclado. Es un álbum marcado por el estado convaleciente de Robert Plant, quien grabó sus tomas vocales sentado en una silla de ruedas o en muletas.

Posteriormente editaron su primer disco en vivo, The Song Remains The Same, banda sonora de la película del mismo nombre, la cual muestra unas actuaciones de 1973 en Nueva York que finalizaron una gira estadounidense, mezcladas con unas escenas de fantasía ideadas por la propia banda.

Tras volver a los escenarios en 1977 de nuevo Robert Plant vuelve a verse afectado, esta vez por la muerte de su hijo Karac Pendra de seis años, a causa de una infección estomacal, hecho que marcó profundamente a Plant, llegando a plantearse su continuidad dentro de la banda. Sin embargo, Robert recapacita y en 1978 la banda vuelve al estudio, concretamente al estudio del grupo ABBA en Estocolmo para grabar el que sería inesperadamente su último álbum de estudio, In Through the Out Door publicado el 15 de agosto de 1979. Desgraciadamente de nuevo encontrarán problemas para terminar el álbum ya que por aquel entonces, Jimmy Page y John Bonham se encontraban en un estado de adicción a las drogas (heroína) y al alcohol respectivamente, un hecho que hace In Through the Out Door el único álbum de Led Zeppelin que contiene los primeros y únicos temas de la banda en los que no figura Page como autor.

En la gira de Led Zeppelin en 1979 se vio por primera vez a unos Zepp no tan concentrados en la improvisación (era un rasgo bastante característico de su compenetración como banda en directo), y más centrados en las canciones en sí. La banda había llegado a un estado de madurez, tanto a nivel compositivo como a nivel personal habiendo apartado ya la mayoría de sus excesos y reemplazándolos por profesionalidad. Por aquel entonces eran de las únicas bandas capaces de llenar un estadio frente al fracaso comercial de las bandas punk rock surgidas entonces.

Con la llegada de 1980 Led Zeppelin vuelve a las grandes giras europeas, anuncian una nueva gran gira por Norteamérica ese año, que por desgracia nunca pudo ser realizada ya que el día 25 de septiembre muere John Bonham por una intoxicación etílica. Al tener firmado un contrato discográfico que les obligaba a sacar un nuevo álbum y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham se optó por buscar material inédito hasta entonces que conformó el LP Coda (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.

En 2006 la banda fue premiada con el Premio de Música Polar.

En Enero del 2007 galardonaron a Led Zeppelin con su inclusión en el recientemente inaugurado UK Hall of Fame, con una ceremonia en la que fueron homenajeados por la banda australiana Wolfmother.

jueves, 12 de julio de 2007

Bon Scott


El Lunes pasado seria el cumpleaños de uno de los mas grandes Frontman y cantantes q tuvo el Rock


Ronal "Bon" Scott: 09/07/1946 - 19/02/1980


hoy dia estaria cumpliendo sus 61 años y estaria Rockeando sin descanso, a continuacion su biografía:


Ronald Belford Scott (*9 de julio de 1946 - †19 de febrero de 1980), más conocido como Bon Scott, fue un cantante de rock, letrista y batería, conocido por haber sido el vocalista de la banda AC/DC desde 1974 hasta su muerte.


Primeros años

Bon Scott nace en Kirriemuir, Escocia en 1946, hijo de Charles y Isobelle Scott.[1]. En 1952, los Scott son una de los cientos de familias que emigran del Reino Unido hacia Australia. Inicialmente se instalan en Sunshine, un suburbio de Melbourne, pero en 1956 se trasladan a Fremantle, donde Scott aprende a tocar el tambor y la gaita en la Coastal Scottish Pipe Band WA. Siempre tuvo problemas con la autoridad, y como resultado es expulsado de la escuela con 15 años. Scott pasa un breve periodo en la prisión de Fremantle, en un centro de evualación, y nueve meses en la Institución Juvenil Riverbank por unos cargos por dar una falsa identidad a la policía, haber escapado de la custodia legal y robar doce galones de petróleo[2]. Sirvió brevemente en la Armada Australiana, pero le licenciaron por su inadaptación social.

Inicio como cantante de rock Después de su primera banda, The Spektors (como batería y ocasionalmente cantante), forma el grupo The Valentines, como cantante junto a Vince Lovegrove. The Valentines grabaron varias canciones escritas por George Young de The Easybeats incluyendo Every Day I Have To Cry. Durante su permanencia con The Valentines, Scott fue uno de los primeros músicos de rock australianos en ser arrestado por posesión de marihuana. Scott se traslada a Adelaida y se une al grupo Fraternity. La banda saca dos LPs (Livestock y Flaming Galah) después de mudarse a Sydney y hacer una gira por Europa en 1971.
En 1973, después de volver de una gira por Inglaterra, Fraternity se separa. En ese periodo, Scott se une a un grupo llamado Peter Head's Mount Lofty Rangers. Después de uno de los ensayos, Scott tiene un accidente de moto y sufre serias lesiones. Fraternity vuelve a unirse, pero Scott es reemplazado por el cantante Jimmy Barnes.

AC/DC
Los años siguientes, mientras realiza algún que otro trabajo en la escena musical de Adelaida, Scott conoce a los miembros de AC/DC. AC/DC lo habían formado los hermanos Angus y Malcolm Young. Scott quedó impresionado por el impulso y la energía de la banda, y los hermanos Young a su vez se sorprendieron con el experimentado cantante. De esta manera, AC/DC despide en 1974 a Dave Evans, su cantante original, que es reemplazado por Scott.
Al mando de AC/DC, Scott ha sido uno de los más carismáticos líderes musicales de Australia. Su actitud descarada y bravucona en escena y su peculiar timbre de voz se combinaron para hacer que su imagen sea una de la más recordadas de la historia del rock. Sin embargo, Scott también era conocido por sus problemas con el alcohol, problemas que finalmente serían la causa de su muerte cuando el grupo se encontraba en momento de gran popularidad.

Muerte

Después de una gran borrachera en Camden Town, Inglaterra, pasó la noche en el coche de un amigo para "dormir la mona". Se le encontró muerto a primera hora de la mañana del 19 de febrero de 1980. Tenía 33 años. La causa certificada de su muerte fue "intoxicación etílica" y "muerte accidental". Su último álbum de estudio con AC/DC fue Highway to Hell y su última grabación fue la canción Ride On.
Poco después de su muerte, el cantante británico Brian Johnson le reemplaza como cantante y AC/DC graba Back in Black, disco del que se han vendido más de 40 millones de copias. La portada del álbum es completamente negra en señal de luto por Bon Scott.
Scott es enterrado en el cementario de Fremantle. Su tumba se ha convertido en uno de los iconos culturales de Australia. 26 años después de la muerte del cantante, la National Trust of Australia incluyó la tumba en la lista de lugares clasificados como patrimonio de Australia.
En 2004, la película australiana "Thunderstruck" cuenta la historia de cinco fans de AC/DC en su peregrinación a la tumba de Bon Scott.

viernes, 1 de junio de 2007

HOLA


HOLA como esto es una tarea de computación, vamos a terminar ahblando de musica y gutiarras je


bueh vamsoa dejar una foto de mi gutiarra preferida, de als q tengo

saludos un SG, marca Faim, saludos