Powered By Blogger

Frases del Rock!:

"AC/DC es Rock, Fito Paés suena como AC/DC?... Bueh entonces no es Rock!" -Pappo

viernes, 30 de mayo de 2008

Super Mario Bros. LA HISTORIA!



Un espacio dedicado a un juego que cambio al historia del mundo, desde su lanzamiento se considera un hito en la historia como un ASM/DSM (Antes de Super Mario y Despues de Super Mario).
A continuación un poquito de su Historia:

es un videojuego creado para la consola Nintendo Entertainment System (NES) en Japón, América y Europa. Mario ya había aparecido anteriormente en dos juegos: Donkey Kong, donde era conocido sólo como Jumpman, y Mario Bros. Sin embargo, Super Mario Bros. fue el juego que lo popularizó, convirtiéndolo en el ícono principal de Nintendo, y uno de los personajes más reconocido de los videojuegos. Además, presenta por primera vez a la Princesa Peach Toadstool, Toad, Bowser (Rey Koopa en Japón) y otros personajes. Este juego es considerado el primer juego de plataformas de desplazamiento lateral de la NES (ya que en 1982 había aparecido Pitfall!, de David Crane para la Atari 2600, de este mismo género). El juego fue diseñado por Shigeru Miyamoto, mientras que el compositor de la música fue Koji Kondo. Super Mario Bros. ha pasado a la historia como aquel que marcó un antes y un después en el entretenimiento electrónico, teniendo el primer gran récord de ventas posterior a la crisis de la industria de los videojuegos de 1983 (más de 10 millones de cartuchos vendidos) y el juego que catapultó al éxito la consola NES. En 1999 fue reconocido como uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos.


ARGUMENTO:

Super Mario Bros. se sitúa en el reino pacífico de los champiñones que fue invadido por los Koopa, una tribu de tortugas famosas por su magia negra. El tranquilo pueblo fue convertido en piedra y ladrillos, y el reino de los champiñones se fue a la ruina. La única que puede deshacer el influjo mágico de los Koopas es la Princesa Peach, hija del Rey Champiñón. Desafortunadamente, está en las garras del Rey de los Koopas, Bowser.

Mario, el héroe venido de la superficie, escucha las llamadas de socorro de la Princesa, y junto con su hermano Luigi se dispone a rescatarla y echar a los invasores Koopas.

PERSONAJES:

En Donkey Kong, de 1981, su participación fue bajo el nombre de "Jumpman", cuya misión era rescatar a Pauline, la damisela en apuros secuestrada por un simio llamado Donkey Kong. Dos años después, Mario fue acompañado por su hermano Luigi en otro juego arcade, llamado Mario Bros., el cual fue realizado a manera de spin-off de Jumpman, tras su primeriza participación donde era un carpintero. Para esta nueva adaptación, Mario se convirtió en fontanero, pues su nueva misión era exterminar diversas plagas que salían por tuberías. Su nuevo nombre fue adoptado por el del entonces propietario de las oficinas de la compañia, Mario Segali. De acuerdo al equipo diseñador de Nintendo, Segali y Jumpman tenían caracteristicas físicas muy similares entre sí, por lo que fue a partir de entonces que reemplazaron el anterior nombre -Jumpman -, por el de Mario.

Ante la creciente tecnología con la contaban durante esa generación, los diseñadores de Mario no podían animarlo perfectamente en cada uno de sus movimientos, en ocasiones cometiendo errores inintencionados como hacer desaparecer alguna de las extremidades del personaje. Debido a ello, optaron por agregarle ciertos detalles para solucionar dichos problemas técnicos. Fue entonces que Mario comenzó a contar con camisa interior, guantes, sombrero y bigote de colores sólidos; elementos que figurarían en las siguientes adaptaciones, brindándole un toque distintivo al personaje.

Debido a ello, cuando se oye hablar de Super Mario, comúnmente lo relacionamos con el fontanero gordito con bigote, que viste camisa roja, pantalones con tirantes azules y realiza saltos descomunales. Cuando coge un hongo se transforma en Super Mario — de tamaño más grande que el inicial —, y cuando coge una flor, en Fire Mario.

Luigi

Luigi, al igual que su hermano, Mario, se encarga de rescatar a la princesa Peach. En este caso, aparece como segundo personaje, seleccionable para el segundo mando. Posee habilidades similares a las de Mario, diferenciándose en el color de su traje: sombrero y tirantes blancos, y camisa verde. Cuando adquiere una flor, su traje es igual que la Flower Mario.

Princesa Peach

"La damisela en apuros". Peach ( Pīchi) vive en un gran castillo rodeada de sus fieles sirvientes Toad. Para desfortunio de ella, es secuestrada por Koopa, pero solicita la ayuda de Mario para que la rescate de su enemigo.

Peach sólo aparece al final del juego tras derrotar al último Koopa. Usa en vestido rosa y una corona sobre su cabello castaño (debido a la limitación de los gráficos) para en versiones posteriores, ser cambiado a rubio.

Koopa

Koopa (Kuppa, conocido también como Bowser) es el archienemigo de la serie. Una tortuga antropomorfa más grande que un humano, quien invade el Reino Champiñón para apoderarse de ella.

En el juego, Bowser aparece al final del cuarto nivel de cada mundo del juego. En estas áreas, Mario o Luigi, deben accionar una palanca situada detrás de Bowser, el puente se caía enviando a Bowser a la lava. En los 7 primeros encuentros el ataque por bolas de fuego — otro modo de vencer a Bowser — convertía a Bowser en un enemigo menor, dándose a entender que el bandido original era el del octavo mundo y los otros siete, sólo súbditos disfrazados.

Otros personajes

  • Toad (Kinopio): es un habitante del Reino Champiñón. Aparece al final de los 7 primeros castillos, mostrando la conocida frase "Muchas gracias Mario, pero la princesa está en otro castillo".
  • Goomba (Kuribō): los primeros enemigos en aparecer. Son unas setas de color café. Se les vence al saltar sobre ellos sólo una vez.
  • Koopa Troopa ( Nokonoko): son seres parecidos a tortugas, pertenecientes al Ejército Koopa. Como son el más bajo rango de los miembros del ejército, sólo patrullan a pie sus zonas asignadas. Pueden ser utilizados como proyectiles después de hacer que se escondan en sus conchas — saltando dos veces sobre ellos. También hay unos que poseen alas, pero sólo pueden ascender a una altura determinada (por lo que simplemente saltan).
  • Lakitu ( Jugemu): también del ejército Koopa, se asemejan a los Koopa Troopa, con la diferencia en que éstos son más pequeños y vuelan sobre una nube. Su característica principal es arrojar pequeñas tortugas con caparazón de pinchos, llamados Spiny (Togezō).
  • Planta piraña ( Pakkun Furawā): enemigo que emerge de las tuberías. Suele ascender y descender periódicamente.
  • Criaturas marinas: durante las fases acuáticas aparecen una serie de enemigos que, al igual que los anteriores, con sólo el contacto, Mario pierde una vida. Éstos son: Blooper ( Gessō, similar a un calamar) y Cheep Cheeps ( Pukupuku, similar a un pez).

Fuente y más detalles: Acá

El verdadero Super Mario: Mario Segali.




























Frann

"Let There Be Rock!"

No hay comentarios: